Publicado en Clarín 19/10/2016
La pobreza es una insuficiencia de consumo de ciertos bienes y servicios. Pero es extremadamente dificil y costoso conocer el consumo de las personas:  supone aplicar encuestas complejas y dedicar mucho tiempo a la observación del comportamiento de las personas, lo que además constituye una invasión de privacidad. Por ello, la dificultad y el costo de medir consumos ha empujado al uso de un método indirecto: en vez de mirar que consumen las personas, se pregunta cuanto ellas ganan. Así el indicador más simple y por ende mas frecuentemente utilizado para medir pobreza es identificar cuantas personas ganan menos de  un cierto ingreso, la denominada “línea de pobreza”, que se supone constituye el mínimo necesario para adquirir los bienes alimentarios y no alimentarios que permiten una vida aceptable.