Aldo Isuani

Vocación por conocer; pasión por transformar.

Página 2 de 9

EL SISTEMA DE SALUD: lecciones futboleras

Publicado en La Nación 3/8/2021

A pesar de las fuertes tensiones a las que se ha visto y se ve sometida la atención médica en esta pandemia, especialmente en estos días, se reconoce que ha logrado dar respuesta brindando atención a los que la demandaron aun cuando un gran porcentaje de quienes pasaron por unidades de terapia intensiva finalmente fallecieron, fenómeno seguramente atribuible a la ferocidad del virus antes que a la calidad de la atención ¿Tenemos entonces un buen y robusto sistema de salud? Seguir leyendo

SALIR DE LA TRAMPA

Publicado en Clarín 6 de Abril 2021

El actual gobierno, como el anterior y el anterior a éste, no parece advertir que los desajustes macroeconómicos que enfrenta son tan profundos que no es posible resolverlos a menos que se implementen medidas draconianas en un espacio muy corto de tiempo como es el intervalo bianual de nuestro régimen electoral. En consecuencia, no realiza el trabajo necesario para comenzar a revertir dichos desajustes porque debe enfrentar elecciones que juzga decisivas para su futuro con lo que solo logra profundizar el problema. Seguir leyendo

¿TENEMOS UN SISTEMA DE SALUD?

Publicado en Clarín 2 de Octubre 2020

La pandemia elevó a un primer plano la salud en el país. Focalizó el esfuerzo del personal involucrado en el combate y  aspectos de la infraestructura existente, principalmente la disponibilidad de camas y respiradores en unidades de terapia intensiva (UTI) para enfrentar las consecuencias mas graves de la enfermedad. Seguir leyendo

ADULTOS MAYORES Y PANDEMIA: UN APLAUSO

Publicado en La Nación 7/9/2020

Argentina esta alcanzando marcas mundiales en términos de contagios y duración de restricciones relativos al Covid-19 pero al mismo tiempo posee una tasa de letalidad mas baja que la mayoría de países con alto número de contagios.  Y además, teniendo en cuenta la baja cantidad de testeos en el país,  la tasa debería hacer aun mas baja. Y por supuesto la pregunta: ¿cual es la razón de ello? Seguir leyendo

INGRESO UNIVERSAL ¿CON O SIN TRABAJO?

Publicado en diario Clarín 4/8/2020

Parece venir en camino otro programa “universal”, aunque only for members, que se han hecho comunes en la Argentina de los últimos tiempos: AUH para un tercio de los niños y PUAM para el puñadito de mayores que no lograron jubilación por su trabajo o por moratoria. Ahora el candidato es el Ingreso Universal. Existen dos miradas predominantes y contrapuestas sobre la idea de un Ingreso Universal, Renta Básica o Ingreso Ciudadano y ambas apuntan a resolver el alto grado de exclusión que poseen las sociedades actuales. Seguir leyendo

INGRESO ¿UNIVERSAL?

Publicado en La Nación 14/7/2020

La ayuda a los sectores mas vulnerables de la sociedad, especialmente necesaria en el contexto de las severas consecuencias económicas y sociales que está ocasionando y ocasionará el manejo de la pandemia, no debería implicar la continuación del uso abusivo del término “universal”. Seguir leyendo

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2023 Aldo Isuani

Tema por Anders NorenArriba ↑