Vocación por conocer; pasión por transformar.

Autor: Aldo Isuani (Página 5 de 7)

Democracia y Capitalismo en Argentina

Publicado en Clarin 25/9/2014

Predomina en las ciencias sociales la noción que las sociedades capitalistas en algún punto de su evolución adoptan sistemas políticos democráticos y aunque pueden existir retrocesos temporarios, ambos están destinados a confluir y convivir armónicamente. Pero también existe otra corriente que señala la existencia de una tensión estructural entre el capitalismo, fabrica de desigualdad socioeconómica, especialmente en su fase actual, y la tendencia a la participación e igualdad que nutre a una democracia.

Plan PROGRESAR

Publicado en Clarin 30/1/2014

Después de larga ausencia la Presidenta de la Nación apareció en público en el 2014 para anunciar un programa de becas para jóvenes desocupados denominado PROGRESAR. Mejor dicho para jóvenes de 18 a 24 que no hayan finalizado estudios universitarios y que sean  desocupados, trabajadores informales y aún formales ganando menos de un salario mínimo. Un verdadero programa de “becas para todos y todas”  que promete ser masivo ya que solo los denominados jóvenes ni-ni rondan el millón y la gran mayoría de los potenciales beneficiarios no tienen estudios universitarios completos. Realizaré algunos comentarios sobre esta iniciativa presidencial.

APRIETE, IMPUNIDAD Y DESIGUALDAD

Publicado en diario Perfil 14/12/2013

La forma que adquirieron los reclamos policiales y los sucesos que de ellos derivaron y que se extendieron dramáticamente luego de su inicio en Córdoba, obligan a un esfuerzo de entendimiento de las causas que les dieron vida. Intentaré realizar una síntesis de las que considero principales:

Página en Facebook

Quiero contarte que he abierto una página en Facebook ( www.facebook.com/isuani.aldo) y te invito a visitarla. En ella iré colocando ideas, reflexiones, trabajos e informaciones que pueden ser de tu interés. Y por supuesto, deseo que sea un ámbito de interacción donde puedas dejarme tus comentarios, sugerencias o críticas. Me comprometo a responderte. Ojalá te guste. Recibe mi saludo cordial

Pecado de Soberbia

Publicado en Clarin, 24 de Julio de 2013

 Las elecciones presidenciales del 2011 fueron contundentes en el apoyo que la Presidenta recibió de la ciudadanía generando en el gobierno la idea de que podía haber “Cristina para rato” aunque la renovación del crédito no pudiera ser extendida por limitación constitucional. La reforma de la Constitución, entonces, apareció como un objetivo estratégico para el proyecto kirchnerista y en consecuencia se imponía una etapa de seducción y ampliación de bases de apoyo para desembocar en una elección en 2013 que garantizara los dos tercios de senadores y diputados necesarios para una reforma constitucional. A partir de allí podrían incentivarse conflictos que desembocaran en la consolidación de un movimiento kirchnerista desembarazado de “aliados no deseables” .

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Aldo Isuani

Tema por Anders NorenArriba ↑