Vocación por conocer; pasión por transformar.

Autor: Aldo Isuani (Página 4 de 7)

CAMBIEMOS: ¿Alianza bis?

Publicado en Perfil 13/03/2016

Tanto el kirchnerismo como el menemismo contaron con dos elementos fundamentales para asegurar su extensa durabilidad y la discrecionalidad con la que gobernaron: en primer término una coyuntura internacional favorable que significó disponer de una cuantiosa masa de ingresos provenientes del comercio internacional en el primer caso y de préstamos abundantes junto a recursos provenientes de las privatizaciones en el segundo. Además, contaron con una sólida y disciplinada mayoría parlamentaria dedicada a complacer la voluntad del Ejecutivo.

Herencia Social del Kirchnerismo

Publicado en Clarin 12/03/2016

Los años kirchneristas han dejado un mercado de trabajo con elevados niveles de precariedad laboral que en especial afecta, junto con alto desempleo, a los sectores juveniles. Sobre la dimensión de pobreza ya nos enteraremos cuando el INDEC haya reconstruido su credibilidad. En relación a la previsión social, educación y salud  que son las áreas que absorben el 90% del gasto público social de los tres niveles de gobierno, el panorama es el siguiente:

Parábola de la Propiedad Horizontal

Publicado en La Nación 26/02/2016

El último administrador del edificio de propiedad horizontal en el que vivimos fue un despilfarrador serial, dejó deudas impagas, vacío el fondo de administración, en mal funcionamiento los servicios centrales, sin llevar a cabo trabajos de reparación muy necesarios y es sospechado de defraudación en connivencia con los proveedores de insumos y servicios. Además, su estilo de administración generó un clima enrarecido en las relaciones vecinales.

República y Desarrollo

Publicado en Clarin 18/11/2015

La reinstalación de las prácticas republicanas es un deber para un nuevo gobierno de signo diferente al actual. Demasiado tiempo ha transcurrido con un Congreso comandado a control remoto por el Ejecutivo, justicia presionada y cooptada, extorsión sobre medios de prensa, ausencia de diálogo y consulta con la oposición, utilización de medios estatales y privados para una extenuante propaganda gubernamental, información pública inexistente o mentirosa, corrupción extendida en los mas altos peldaños del Estado, discriminación a provincias y municipios opositores, etc.

El Péndulo

Publicado en diario Clarín 7/5/2015

La combinación virtuosa entre el capitalismo, fabricante serial de desigualdad y la democracia, sustentada en la noción de igualdad, exige una amplia aceptación de la desigualdad social o la existencia de un robusto Estado de Bienestar.

EUDEBA: Capitalismo vs Democracia: el caso argentino

Esta es la Introducción de mi libro sobre Capitalismo y Democracia

La Argentina es una sociedad peculiar que presenta desafíos significativos a quienes buscan comprender su trayectoria. A comienzos del siglo XX había alcanzado una presencia económica internacional destacada junto al surgimiento de nuevas instituciones como la consolidación de un Estado federal, educación pública gratuita, políticas públicas de sanidad y sufragio universal masculino, entre otras.

Opositores Argentinos, Uníos

Versión ampliada de la nota publicada en Diario Perfil 1/3/2015

¡UNANSE!, parece ser un extendido reclamo social a los lideres opositores para acabar con la permanencia en el poder del kirchnerismo. Ahora bien, con la información disponible al día de hoy, existen dos aspectos cruciales a tener en cuenta: en primer término, nada hace prever que el oficialismo pueda triunfar en primera vuelta y es el casi seguro perdedor del ballotage. En segundo término, parece haber llegado el fin de que la fuerza triunfante tenga mayoría propia en ambas Cámaras del Congreso y tendrá necesidad de un gobierno de coalición.

Causas, Prueba y Oportunidad

Publicado en Diario Perfil 25/1/2015

En el momento que esta nota está siendo escrita la Presidenta de la Nación ha expresado su convencimiento de que el deceso del fiscal Nisman no fue un suicidio; parece una intuición sensata y coincidente con la conjetura que podría realizar cualquier ciudadano informado teniendo en cuenta que no aparece motivación alguna para que alguien que decidió difundir ayer una pesada acusación al poder pueda quitarse hoy la vida por decisión propia y en vísperas de dar a conocer muchos mas detalles de su trabajo.

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Aldo Isuani

Tema por Anders NorenArriba ↑