Publicado de Diario Clarin 22/04/2013
El kirchnerismo ha bautizado su gestión con el slogan “modelo de crecimiento con inclusión social” o simplemente “el modelo”. Intentaré desmenuzar algunos aspectos relevantes del mismo.
Vocación por conocer; pasión por transformar.
Publicado de Diario Clarin 22/04/2013
El kirchnerismo ha bautizado su gestión con el slogan “modelo de crecimiento con inclusión social” o simplemente “el modelo”. Intentaré desmenuzar algunos aspectos relevantes del mismo.
Publicado en Diario Perfil 24/3/12
Mas de la mitad de los electores votaron a la Presidente en Octubre pasado. Es entendible que esta parte mayoritaria se inclinara por la continuidad de quienes lideraron el periodo de mayor bonanza económica en la historia argentina.
Les adjunto una nota con algunas ideas para debatir sobre Políticas de Estado
¿Por qué nuestra sociedad no logra conformar un sistema político convincente?
“Creo que en comparación con otras naciones, los diversos sectores que componen la sociedad argentina, aun aquellos vulnerables, tienen una significativa capacidad para organizarse y plantear reclamos sectoriales. Al mismo tiempo, nuestra sociedad ha tenido enormes dificultades para generar organizaciones políticas con la fuerza suficiente para resolver problemas que afectan al conjunto de la ciudadanía. Aún más, está fuertemente arraigada la imagen de que la política (la actividad que conduce al control del Estado) posee una porción de personas ineptas y corruptas superior a la que puede hallarse en otros órdenes de la vida social. En esta situación, las organizaciones de la sociedad civil han ido ganando espacio en la definición de la agenda de los temas públicos tales como la preservación del medio ambiente, la lucha por la transparencia, la búsqueda de la seguridad ciudadana o la defensa de los derechos del consumidor.
Dos tipos de cautiverio político afectan nuestra sociedad. Por un lado, aquel fruto del clientelismo político y que lleva a sectores de bajos ingresos a apoyar políticamente a la fuerza gobernante a cambio de dádivas que mitiguen su situación. Estos son los cautivos de abajo. Pero existe otro cautiverio y es aquel de sectores sociales medios y altos que apoyan electoralmente al gobierno, aun cuando íntimamente lo rechacen porque «solo el peronismo puede gobernar este país»: son los cautivos de arriba. Estos cautivos no reparan en la decadencia social que la Argentina ha experimentado en las últimas dos décadas y se resignan a la geografía instalada de pobreza, desigualdad, violencia, delito y corrupción.
© 2025 Aldo Isuani
Tema por Anders Noren — Arriba ↑