Esta es la entrevista que me realizara Dolores Pereyra Iraola en Canal Metro el 9/9/2023. En la misma conversamos sobre problemas centrales del país y la situación de la juventud. Tambien sugerí caminos para reformular los planes sociales
Vocación por conocer; pasión por transformar.
Esta es la entrevista que me realizara Dolores Pereyra Iraola en Canal Metro el 9/9/2023. En la misma conversamos sobre problemas centrales del país y la situación de la juventud. Tambien sugerí caminos para reformular los planes sociales
Publicado en Clarín 19/02/2023
El programa Potenciar Trabajo como la Tarjeta Alimentaria consumen el 90% del presupuesto del Ministerio de Desarrollo Social y constituyen políticas del gobierno nacional para posibilitar una ingesta mínima a quienes son sus beneficiarios. En la lucha contra la pobreza, la preocupación gubernamental por otras necesidades humanas básicas no tiene mayor lugar: ni asegurar el suministro de agua potable y saneamiento básico, (elementos esenciales para una vida saludable) ni esfuerzos para lograr una mejor educación pública para fomentar la empleabilidad o el trabajo autónomo de calidad, ni acceso a una atención adecuada de la salud publica. Por esta razón, llamo a esta orientación gubernamental, un enfoque zoológico del trato a la indigencia y la pobreza.
Publicado en Clarín 14/07/2022
El oficialismo discute qué hacer en relación a su principal base electoral: salario universal o subsidios a programas de empleo administrados por gobiernos locales en vez de movimientos sociales. Comienzo con algunas aclaraciones. Seguir leyendo
Les entrego el link a una sintesis del capitulo que escribí en el libro compilado por Gustavo Gamallo y que recorre todo el universo de las politicas sociales de la democracia argentina
https://www.perfil.com/noticias/elobservador/la-politica-social-en-cuatro-decadas.phtml
Publicada en La Nación 22 de Abril de 2022
La entrega de dinero público a cambio de una actividad comienza en el gobierno de Carlos Menem con el crecimiento sostenido del desempleo en una sociedad que había gozado de pleno empleo por décadas. El denominado “Plan Trabajar” absorbió algunos miles de beneficiarios y fue reemplazado por el “Jefes y Jefas de Hogar” en el gobierno de Eduardo Duhalde; otros programas similares solo cambiaron de nombre en los gobiernos siguientes hasta llegar al actual “Potenciar Trabajo” con mas de un millón de beneficiarios. Seguir leyendo
Esta es una entrevista que realizara el profesor Gustavo Gamallo en relación a mis 30 años como docente de la Universidad de Buenos Aires
23 de Marzo 2022
Publicado en Clarín 26/09/2017
A raíz de la demanda judicial de un grupo de padres de alumnos de escuelas públicas salteñas y de la Asociación por los Derechos Civiles contra la provincia de Salta en relación a la enseñanza religiosa en horarios de clase, se produjeron varias sesiones de Audiencia convocadas por la Corte Suprema de la Nación y han sido publicados en medios gráficos distintos puntos de vista de personas destacadas. Todas estas instancias han expuesto los argumentos a favor y en contra de la enseñanza (y de la práctica) de la religión (casi exclusivamente católica) en dichas escuelas. Seguir leyendo
Video de la presentación de mi libro en la Fac. Derecho de la UBA con los comentarios de Luis Aznar.
Los invito a la presentación de mi libro en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, el lunes 24 de agosto a las 18 hrs. Será en el SUM del Instituto Gioja y comentará el trabajo el prof. Luis Aznar.
El próximo miércoles 12 de Agosto participaré en un panel sobre Transferencias de Ingresos y el Jueves a las 13 hrs. presentaré mi libro sobre Capitalismo vs. Democracia. Ambos eventos en el Congreso de la SAAP en Mendoza.
© 2023 Aldo Isuani
Tema por Anders Noren — Arriba ↑