Vocación por conocer; pasión por transformar.

Categoría: Sociedad (Página 4 de 5)

El Péndulo

Publicado en diario Clarín 7/5/2015

La combinación virtuosa entre el capitalismo, fabricante serial de desigualdad y la democracia, sustentada en la noción de igualdad, exige una amplia aceptación de la desigualdad social o la existencia de un robusto Estado de Bienestar.

EUDEBA: Capitalismo vs Democracia: el caso argentino

Esta es la Introducción de mi libro sobre Capitalismo y Democracia

La Argentina es una sociedad peculiar que presenta desafíos significativos a quienes buscan comprender su trayectoria. A comienzos del siglo XX había alcanzado una presencia económica internacional destacada junto al surgimiento de nuevas instituciones como la consolidación de un Estado federal, educación pública gratuita, políticas públicas de sanidad y sufragio universal masculino, entre otras.

Democracia y Capitalismo en Argentina

Publicado en Clarin 25/9/2014

Predomina en las ciencias sociales la noción que las sociedades capitalistas en algún punto de su evolución adoptan sistemas políticos democráticos y aunque pueden existir retrocesos temporarios, ambos están destinados a confluir y convivir armónicamente. Pero también existe otra corriente que señala la existencia de una tensión estructural entre el capitalismo, fabrica de desigualdad socioeconómica, especialmente en su fase actual, y la tendencia a la participación e igualdad que nutre a una democracia.

Plan PROGRESAR

Publicado en Clarin 30/1/2014

Después de larga ausencia la Presidenta de la Nación apareció en público en el 2014 para anunciar un programa de becas para jóvenes desocupados denominado PROGRESAR. Mejor dicho para jóvenes de 18 a 24 que no hayan finalizado estudios universitarios y que sean  desocupados, trabajadores informales y aún formales ganando menos de un salario mínimo. Un verdadero programa de “becas para todos y todas”  que promete ser masivo ya que solo los denominados jóvenes ni-ni rondan el millón y la gran mayoría de los potenciales beneficiarios no tienen estudios universitarios completos. Realizaré algunos comentarios sobre esta iniciativa presidencial.

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Aldo Isuani

Tema por Anders NorenArriba ↑