En el link podrán ver la entrevista que me hiciera el rector de la Universidad de Belgrano, Dr. Avelino Porto: https://www.facebook.com/isuani.aldo/videos/654303118109462/
Etiqueta: Capitalismo (Página 2 de 2)
Video de la presentación de mi libro en la Fac. Derecho de la UBA con los comentarios de Luis Aznar.
Los invito a la presentación de mi libro en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, el lunes 24 de agosto a las 18 hrs. Será en el SUM del Instituto Gioja y comentará el trabajo el prof. Luis Aznar.
El próximo miércoles 12 de Agosto participaré en un panel sobre Transferencias de Ingresos y el Jueves a las 13 hrs. presentaré mi libro sobre Capitalismo vs. Democracia. Ambos eventos en el Congreso de la SAAP en Mendoza.
Entrevista que me hiciera Lola Pereyra Iraola en el programa «Futuro Posible» de Canal Metro emitido el 23 de Junio de 2015.
Pueden leer la entrevista haciendo click en el siguiente link:
Publicado en diario Clarín 7/5/2015
La combinación virtuosa entre el capitalismo, fabricante serial de desigualdad y la democracia, sustentada en la noción de igualdad, exige una amplia aceptación de la desigualdad social o la existencia de un robusto Estado de Bienestar.
Les adjunto este videoclip de EUDEBA donde expongo sintéticamente el contenido de mi libro.
Esta es la Introducción de mi libro sobre Capitalismo y Democracia
La Argentina es una sociedad peculiar que presenta desafíos significativos a quienes buscan comprender su trayectoria. A comienzos del siglo XX había alcanzado una presencia económica internacional destacada junto al surgimiento de nuevas instituciones como la consolidación de un Estado federal, educación pública gratuita, políticas públicas de sanidad y sufragio universal masculino, entre otras.
Conversando con Cristian Mira y Martin Bidegaray sobre mi último post: Democracia y Capitalismo.
Publicado en Clarin 25/9/2014
Predomina en las ciencias sociales la noción que las sociedades capitalistas en algún punto de su evolución adoptan sistemas políticos democráticos y aunque pueden existir retrocesos temporarios, ambos están destinados a confluir y convivir armónicamente. Pero también existe otra corriente que señala la existencia de una tensión estructural entre el capitalismo, fabrica de desigualdad socioeconómica, especialmente en su fase actual, y la tendencia a la participación e igualdad que nutre a una democracia.
En el link pueden encontrar el artículo sobre «Igualdad y Desarrollo Capitalista: tensiones en el caso argentino» que presenté en el Seminario de Análisis de Política Económica y Social desarrollado en Ciudad Juarez, México el 26 y 27 de Septiembre.
Les anexo mi artículo recientemente publicado por la Revista Espacios Políticos No. 9 donde planteo las tensiones que existen entre democracia y capitalismo y propongo una tipología para el análisis de dichas tensiones
Comparto este artículo de Jurgen Habermas publicado recientemente por la revista Nueva Sociedad donde plantea su visión sobre las opciones frente a la crisis europea
					
					
					
					
					
					
					




